Entre mayo y agosto de 2025 el ecosistema productivo muestra dos señales claras:
Las PYMES crecen de forma sostenida y moderada: +4% acumulado en el periodo.
Los emprendimientos aceleran con fuerza: +42% acumulado, con picos de alta entrada en junio y buen impulso en agosto.
Esta combinación sugiere un motor de crecimiento de dos tiempos: PYMES que consolidan y profesionalizan, y una ola emprendedora que amplía el pipeline de negocios que podrían formalizarse en los próximos trimestres.
Promedios de avance mensual: PYMES ~1.2% | Emprendimientos ~12.8%
¿En qué actividades se enfocan?
Emprendedores
Taller de costura
Maquila de ropa
Costurera
Taller de Costura
Costura
Lectura: fuerte especialización textil: habilidades técnicas, baja inversión inicial y demanda estable.
PYMES
Restaurante
Enseñanza de procesos manuales (cerámica)
Servicio restaurante y cafetería
Recuperación de materiales
Mensajería en general
Lectura: alta atomización: las PYMES se reparten en múltiples giros, con menor concentración en una sola actividad.
Qué nos dicen los datos
PYMES: crecimiento estable y diversificado.
Tres meses de alzas moderadas sugieren consolidación y expansión con control de costos.
Emprendimientos: rápida aceleración.
El salto de +24% en junio y posteriores repuntes indican entrada de nuevos proyectos y validación temprana de mercados (ej. textil y servicios).
Brecha de madurez.
El volumen PyME es mucho mayor, pero la tasa de crecimiento emprendedora supera con amplitud a la PyME: hay pipeline para formalizar y escalar.
Especialización vs. diversificación.
Emprendedores concentran esfuerzos en una vertical clara (textil); las PYMES exhiben diversificación, útil para resiliencia sectorial.
Oportunidades inmediatas
Formalización ágil: ventanillas únicas y trámites simplificados para oficios con alta demanda (textil, alimentos, logística de última milla).
Financiamiento a medida: microcrédito rotativo, factoring por ordenes de compra y leasing de maquinaria ligera para talleres.
Comercialización y canales: convenios con marketplaces, ferias (EXPO PYME CR) y compras corporativas (asociaciones/solidaristas) para acelerar la primera venta recurrente.
Productividad & precios: capacitación breve en costeo, fijación de precios y control de mermas (textil y alimentos), además de rutas eficientes en mensajería.
Digital y marca: catálogo online mínimo viable, medios de pago, y contenido corto en redes para atraer demanda local, tal como All Sports Coins E Commerce
.
¿Sos PyME o estás emprendiendo? Participá en los programas de formalización, capacitaciones express y vitrinas comerciales. Si te interesa visibilizar tu proyecto en próximas ferias, escribinos y te orientamos.